En Imágenes de Vida y Salud somos empresa privada de salud constituida en el año 2015 por un grupo de profesionales del área médica orientada a la prestación de servicios de diagnóstico médico por imágenes.
Somos una institución planeada y diseñada bajo los más estrictos estándares de calidad con el fin de garantizar la excelencia en la prestación de nuestros servicios, amabilidad, seguridad y confort para los pacientes.
Importante
Se estima que 212,536 personas en todo el mundo murieron de cáncer de vejiga en 2020. El cáncer de vejiga es la octava causa más frecuente de muerte entre hombres. (Cancer Net, 2018).
¿Qué es el cáncer de vejiga?
El cáncer de vejiga es una enfermedad maligna que afecta el tejido de revestimiento interno de la vejiga, el órgano encargado de almacenar la orina. Es uno de los tipos más comunes de cáncer en todo el mundo y afecta tanto a hombres como a mujeres.
El cáncer de vejiga se origina cuando las células en el revestimiento interno de este órgano experimentan un crecimiento descontrolado. La vejiga, un órgano con forma de globo situado en la parte inferior del abdomen, cumple la función de almacenar la orina. Este órgano posee una pared muscular que puede expandirse para contener la orina producida por los riñones, localizados en ambos lados de la columna vertebral, por encima de la cintura. Los riñones y la vejiga colaboran en la eliminación de toxinas y desechos del cuerpo a través del proceso de formación y excreción de la orina, que se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Los riñones cuentan con estructuras diminutas llamadas túbulos renales, que se encargan de filtrar y purificar la sangre.
- Estos túbulos eliminan los productos de desecho y generan la orina.
- La orina es transportada desde cada riñón hasta la vejiga mediante unos conductos largos conocidos como uréteres.
- La vejiga almacena la orina hasta que esta es expulsada del cuerpo a través de un conducto llamado uretra.
Los síntomas
- Sangre en la orina
- Urgencia frecuente de orinar
- Dolor al orinar
- Dolor en la parte baja de la espalda (MayoClinic,2023)
Factores de riesgo y causas
- Los factores de riesgo para el cáncer de vejiga incluyen:
- El tabaquismo
- Exposición a productos químicos carcinógenos en el lugar de trabajo
- Exposición prolongada a ciertos medicamentos
- Predisposición genética
- Además, la edad y el género también pueden influir en el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Detección y diagnóstico
La detección temprana es fundamental para un mejor pronóstico en el cáncer de vejiga. Los métodos de detección incluyen análisis de orina para detectar la presencia de sangre o células anormales, así como la cistoscopia, que es un procedimiento en el que se utiliza un tubo delgado y flexible para examinar el interior de la vejiga.
Tipos de cáncer de vejiga
El cáncer de vejiga se clasifica en varios subtipos, siendo el más común el carcinoma urotelial. Cada tipo puede requerir enfoques de tratamiento específicos.
El carcinoma urotelial
El carcinoma urotelial se origina en las células uroteliales, que recubren estructuras como la uretra, la vejiga, los uréteres, la pelvis renal y otros órganos. Estas células también son conocidas como células de transición, debido a su capacidad de cambiar de forma. Se estiran cuando la vejiga está llena de orina y se contraen al vaciarla. La gran mayoría de los cánceres de vejiga son carcinomas uroteliales.
Adenocarcinoma
Adenocarcinoma: Se origina en las células glandulares que forman el revestimiento de la vejiga. Estas células glandulares producen moco y otras sustancias.
Carcinoma de células escamosas
Carcinoma de células escamosas: Surge en las células escamosas, que son delgadas y planas, y revisten el interior de la vejiga. Este tipo de cáncer puede desarrollarse después de irritación prolongada o debido a la esquistosomiasis, una enfermedad causada por un parásito común en África y el Oriente Medio, pero no en los Estados Unidos. En casos de irritación crónica, las células de transición que recubren la vejiga pueden transformarse gradualmente en células escamosas.
Carcinoma de células pequeñas de vejiga
Carcinoma de células pequeñas de vejiga: Surge en las células neuroendocrinas, que son similares a las células nerviosas y secretan hormonas en respuesta a señales del sistema nervioso
El cáncer de vejiga también puede ser descrito de otras formas
Cáncer de vejiga sin invasión muscular
Cáncer de vejiga sin invasión muscular: No ha avanzado hacia la pared muscular de la vejiga. La mayoría de los casos de cáncer de vejiga no involucran invasión muscular.
Cáncer de vejiga con invasión muscular
Cáncer de vejiga con invasión muscular: Se ha propagado a través del revestimiento de la vejiga y alcanzado la pared muscular o incluso más allá de ella. (NCI,2023)
Tratamiento
El tratamiento del cáncer de vejiga depende de factores como el estadio y grado del cáncer, así como la salud general del paciente. Las opciones incluyen cirugía para extirpar tumores o incluso la vejiga en casos avanzados, radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia. Las terapias dirigidas, que atacan específicamente las anomalías moleculares presentes en las células cancerosas, también están siendo investigadas y utilizadas en algunos casos.
¿Dónde solicitar una cita particular para biopsia en Medellín?
Si necesitas una biopsia y tu eps la ha autorizado para realizarse en Imágenes de Vida y Salud SAS o deseas realizarte el examen de manera particular, puedes contactarnos y solicitar una cita. Tenemos tarifas especiales para clientes particulares.
Imágenes de Vida y Salud es un centro de Radiología ubicado en la ciudad de Medellín, especializado en el diagnóstico de cáncer. Actualmente cuenta con 3 sedes asistenciales en la ciudad: Sede IVS la 80, Sede IVS Punto Clave 1 y Sede IVS Punto Clave 2.
- Para solicitar una cita comuníquese a los teléfonos 604 3228600, 604 3228700 o haga clic en el siguiente botón para contactar el centro de agendamiento.
- Si desea solicitar una cita particular, comuníquese al WhatsApp 3002884609.
Referentes
“¿Qué Es El Cáncer de Vejiga? – NCI.” Instituto Nacional Del Cáncer, https://www.cancer.gov/espanol/tipos/vejiga. Accessed 14 Aug. 2023.
“Cáncer de Vejiga | Síntomas | Tratamiento | MedlinePlus En Español.” MedlinePlus – Health Information from the National Library of Medicine, https://medlineplus.gov/spanish/bladdercancer.html. Accessed 14 Aug. 2023.
“Cáncer de Vejiga: Estadísticas | Cancer.Net.” Cancer.Net, 6 July 2018, https://www.cancer.net/es/tipos-de-cancer/cancer-de-vejiga/estad%C3%ADsticas
Síguenos
Comunícate con nosotros