
Servicio de Ecografía general/especializada en Medellín
La ecografía o ultrasonido aprovecha las ondas sonoras de alta frecuencia para observar órganos y estructuras dentro del cuerpo: corazón, los vasos sanguíneos, los riñones, el hígado y otros órganos. Durante el embarazo, los médicos usan las pruebas con ultrasonido para examinar el feto. A diferencia de las radiografías y la Tomografía la ecografía no implica una exposición a radiación.
La ECOGRAFIA convencional es una técnica diagnóstica no invasiva, indolora que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales de órganos y estructuras internas del cuerpo con elevado contenido de agua, no es útil en órganos como pulmón ni hueso. El ultrasonido se usa para ayudar a los médicos a diagnosticar síntomas tales como:
- Dolores
- Hinchazón
- Infección
- Diagnosticar diversas enfermedades coronarias, que incluyen problemas de las válvulas e insuficiencia cardíaca congestiva, y evaluar el daño luego de un ataque al corazón. El ultrasonido del corazón se conoce comúnmente como “ecocardiograma” o “eco” por su versión corta
La ECOGRAFIA DOPPLER es un tipo de ecografía con la que se estudia el flujo de sangre que pasa a través de las arterias y venas, y permite conocer su cantidad, velocidad y consistencia en un momento concreto y para que el medico pueda ver y evaluar las siguientes patologías:
- Obstrucciones en el flujo sanguíneo (tales como coágulos)
- Estrechamiento de los vasos sanguíneos
- Tumores o malformaciones vasculares congénitas
- Flujo sanguíneo reducido o ausente en varios órganos
- Diferentes áreas con flujo sanguíneo mayor de lo normal, situación que a veces se presenta durante infecciones
Para realizarse una ecografía, el paciente se acuesta sobre una mesa y el médico mueve el transductor sobre la piel que se encuentra sobre la parte del cuerpo a examinar. Antes es preciso colocar un gel conductor sobre la piel para la correcta transmisión de los ultrasonidos. Este procedimiento requiere poco o nada de preparación especial. Solo en algunos procedimientos especializados se requiere preparación: ayuno, tipo de dieta, etc La duración del examen puede oscilar entre 10 a 15 minutos dependiendo del estudio y la complejidad del mismo El día del examen el paciente debe estar en el servicio 30 minutos antes para:
- Realizar la admisión y entregar los documentos requeridos
- Con la colaboración del personal de enfermería cambia la ropa por ropa más cómoda.
- Si el estudio es contrastado, el personal de enfermería debe canalizar la vena para la aplicación del contraste
- El personal de enfermería le brindará información sobre el estudio a realizar y las instrucciones a seguir durante la realización del estudio
- Firmar el consentimiento informado en caso de realizarse procedimientos como biopsias guiadas por ecografía
- El personal de enfermería lo acompañara y le ayudara a acomodarse en el equipo
Para le realización del examen debe presentar en la admisión los siguientes documentos:
- Cédula.
- Orden médica (en caso de pacientes remitidos por una EPS o IPS esta debe estar vigente, es decir no mayor de 30 días de haber sido expedida por el médico).
- Autorización de la aseguradora o del responsable del convenio (esta debe estar vigente es decir no mayor de 30 días de haber sido expedida por la aseguradora)
- Historia Clínica completa con la información clínica del paciente y el porqué se solicita el estudio o procedimiento
- En caso de tener estudios previos de resonancia, Tomografías, Rayos X o Ecografías relacionados con la enfermedad por la cual le ordenan el examen debe traerlos y entregarlos en el servicio (cuando entregue los estudios previos debe firmar un formato donde conste que estudios entrega con fecha para su posterior devolución).
- Todos los pacientes: niños, adultos o ancianos deben estar acompañados de un adulto responsable
- Paciente hospitalizado debe venir acompañado de personal de enfermería y de un familiar adulto.
En promedio, la ECOGRAFIA convencional y doppler tiene una duración de 10 a 15 minutos, aunque hay unos estudios especializados como procedimientos guiados. La ecografía puede tener una duración de hasta 30 minutos a 60.
Entre ellas están:
- Ecografía de tejidos blandos
- Ecografías articulares
- Ecografía de tiroides.
- Ecografía de cuello
- Ecografía de cerebro
- Ecografía obstétrica.
- Ecografía testicular
- Ecografía doppler venoso de carótidas
En general estas ecografías no requieren preparación.
Para la realización de ECOGRAFIA renal solo deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tomar 6 vasos de agua dos horas antes del examen y no eliminar hasta después de realizada la ecografía (es importante tener la vejiga llena )
Para la realización de una ECOGRAFIA
- Ayuno de 6 horas, la última comida antes del ayuno no debe contener colas, gaseosas, lácteos ni grasas
- Tomar 6 vasos de agua dos horas antes del examen y no eliminar hasta después de realizada la ecografía (es importante tener la vejiga llena )
El día de la cita debe acudir al examen sin aplicarse desodorante y con un vestido de dos piezas, si tiene ecografías o mamografías anteriores las debe traer el día del examen.
Los requisitos para esta ecografía son:
- El día del examen, el paciente en su casa debe colocarse un enema travad 3 horas antes del examen.
- No consumir ningún alimento después de colocado el enema y la última comida antes del enema no debe contener colas, gaseosas, lácteos ni grasas
- Tomar 6 vasos de agua dos horas antes del examen y no eliminar hasta después de realizada la ecografía (es importante tener la vejiga llena)
Tomar 6 vasos de agua una hora antes del examen y no eliminar hasta después de realizada la ecografía (es importante tener la vejiga llena )
Ayuno de 6 horas, la última comida antes del ayuno no debe contener colas, gaseosas, lácteos ni grasas
Nuestras sedes
Sede Asistencial IVS Punto Clave 1
Local 08
Cra. 46 # 27 – 75, Centro Integral de Servicios Punto Clave
Sede Asistencial IVS Punto Clave 2
Local 18
Calle 27 # 46-36, Centro Integral de Servicios Punto Clave
Calle 20A #78-08, Belén San Bernardo
Síguenos
Comunícate con nosotros