El Cáncer de cerebro

El cáncer de cerebro es un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento anormal de células en el tejido cerebral.

En Imágenes de Vida y Salud somos empresa privada de salud constituida en el año 2015 por un grupo de profesionales del área médica orientada a la prestación de servicios de diagnóstico médico por imágenes.

Somos una institución planeada y diseñada bajo los más estrictos estándares de calidad con el fin de garantizar la excelencia en la prestación de nuestros servicios, amabilidad, seguridad y confort para los pacientes.

Información

El cáncer de cerebro es un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento anormal de células en el tejido cerebral. Aunque relativamente raro en comparación con otros tipos de cáncer, su impacto en la salud y calidad de vida de los pacientes es significativo. A lo largo de los años, la investigación científica ha arrojado luz sobre la biología subyacente de estos tumores, lo que ha permitido el desarrollo de enfoques más precisos y efectivos en su diagnóstico y tratamiento.

Síntomas

La aparición de tumores en cualquier región del cerebro puede resultar en un aumento de la presión interna en el cráneo, conocida como presión intracraneal. Esta elevación de la presión puede originarse debido al crecimiento del tumor, la inflamación del tejido cerebral o la obstrucción del flujo del líquido cefalorraquídeo. Este incremento en la presión intracraneal puede dar lugar a una serie de síntomas generales que incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Visión borrosa
  • Problemas con el equilibrio
  • Cambios en la personalidad o el comportamiento
  • Convulsiones
  • Somnolencia o incluso coma

Un síntoma habitual de los tumores cerebrales es la manifestación de dolores de cabeza que a menudo se intensifican gradualmente con el tiempo. Esta manifestación se presenta en alrededor de la mitad de los pacientes. No obstante, es importante recordar que la gran mayoría de los dolores de cabeza no están relacionados con la presencia de tumores.

Asimismo, alrededor del cincuenta por ciento de las personas con tumores cerebrales experimentarán episodios de convulsiones en algún momento. El tipo de convulsión puede depender de la ubicación precisa del tumor en el cerebro. En ocasiones, las convulsiones pueden ser el primer signo indicativo de la existencia de un tumor cerebral, aunque es menos frecuente que uno de cada diez casos de convulsiones iniciales sean consecuencia de tumores cerebrales.

Tipos de cáncer de cerebro

Existen varios tipos de cáncer de cerebro, clasificados principalmente en tumores primarios y secundarios. Los tumores primarios se originan en el tejido cerebral y pueden ser benignos o malignos. Entre los tumores primarios malignos más comunes se encuentran los gliomas, que incluyen glioblastomas, astrocitomas y oligodendrogliomas. Por otro lado, los tumores secundarios, también conocidos como metástasis cerebrales, se originan en otras partes del cuerpo y se diseminan al cerebro.

Existen diversas categorías de tumores cerebrales, entre las cuales se incluyen:

  • Gliomas y tumores relacionados: Estos tumores surgen de células similares a las células gliales, que proveen soporte a las células nerviosas en el tejido cerebral. Varieties de gliomas y tumores afines engloban astrocitomas, glioblastomas, oligodendrogliomas y ependimomas. Aunque algunos gliomas son benignos, la mayoría son malignos, y los glioblastomas constituyen la forma más común de tumor cerebral maligno.

  • Tumores del plexo coroideo: Originados en células productoras del líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal, estos tumores se desarrollan en las cavidades llenas de líquido en el cerebro llamadas ventrículos. Pueden ser benignos o malignos, siendo el carcinoma del plexo coroideo el tipo maligno predominante, con una mayor prevalencia en niños.

  • Tumores embrionarios: Estos tumores se originan de células remanentes del desarrollo embrionario que permanecen en el cerebro después del nacimiento. Con mayor frecuencia afectan a bebés y niños pequeños y su tipo más común es el meduloblastoma, que suele localizarse en el cerebelo, la porción posterior inferior del cerebro.

  • Tumores de células germinales: Estos tumores se inician en las células germinales, que forman espermatozoides y óvulos, aunque a veces se encuentran en lugares inusuales como el cerebro. Los tumores de células germinales suelen ser benignos y se localizan principalmente cerca de la glándula pineal o la pituitaria. Son más comunes en niños.
  • Tumores pineales: Estos tumores surgen en la glándula pineal en el centro del cerebro, que produce melatonina para regular el sueño. Pueden ser benignos o malignos, siendo el pineoblastoma el tipo maligno más frecuente en niños.

  • Meningiomas: Se originan en las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Suelen ser benignos, aunque ocasionalmente pueden ser malignos. Son los tumores cerebrales benignos más comunes.

  • Tumores nerviosos: Se forman en los nervios y su entorno. El neuroma del acústico, o schwannoma, es el tipo más común que se desarrolla en la cabeza. Es benigno y se ubica en el nervio que conecta el oído interno con el cerebro.

  • Tumores pituitarios: Pueden comenzar en la glándula pituitaria cerca de la base del cerebro. Mayoritariamente benignos, estos tumores también pueden localizarse alrededor de la pituitaria. Un ejemplo es el craneofaringioma.

  • Otros tumores cerebrales: Diversos tipos raros de tumores pueden surgir en el cerebro o su entorno, abarcando tumores de músculos, vasos sanguíneos, tejido conectivo o huesos del cráneo. Tumores malignos pueden comenzar en las células del sistema inmunológico cerebral y se denominan linfomas primarios del sistema nervioso central.

Factores de riesgo y causas

Los factores de riesgo para el cáncer de cerebro aún no se comprenden completamente, pero se ha encontrado que la exposición a la radiación, predisposición genética y ciertas condiciones genéticas hereditarias pueden aumentar las posibilidades de desarrollar estos tumores. Además, se están investigando otros posibles factores ambientales y de estilo de vida que podrían estar relacionados con su aparición.

Diagnóstico

La detección temprana del cáncer de cerebro es crucial para un tratamiento efectivo. En este sentido, la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) han revolucionado el diagnóstico al proporcionar imágenes detalladas del cerebro. Además, técnicas de imagen avanzadas, como la espectroscopia por resonancia magnética (ERM) y la resonancia magnética funcional (RMF), permiten a los médicos obtener información sobre la composición química y la actividad cerebral, respectivamente.

Tratamiento

El tratamiento del cáncer de cerebro depende del tipo, tamaño y ubicación del tumor, así como del estado de salud general del paciente. Las opciones de tratamiento incluyen la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia. La cirugía busca extirpar tanto tumor como sea posible sin dañar áreas vitales del cerebro. La radioterapia utiliza radiación para destruir las células cancerosas, y la quimioterapia emplea medicamentos para combatir el crecimiento tumoral.

¿Dónde solicitar una cita particular para el tratamiento de cáncer en Medellín?

Si necesitas un tratamiento efectivo y tu eps la ha autorizado para realizarse en Imágenes de Vida y Salud SAS o deseas realizarte el examen de manera particular, puedes contactarnos y solicitar una cita. Tenemos tarifas especiales para clientes particulares.

Imágenes de Vida y Salud es un centro de Radiología ubicado en la ciudad de Medellín, especializado en el diagnóstico de cáncer. Actualmente cuenta con 3 sedes asistenciales en la ciudad: Sede IVS la 80, Sede IVS Punto Clave 1 y Sede IVS Punto Clave 2. 

  • Para solicitar una cita comuníquese a los teléfonos 604 3228600, 604 3228700 o haga clic en el siguiente botón para contactar el centro de agendamiento. 
  • Si desea solicitar una cita particular, comuníquese al WhatsApp 3002884609.

Referentes

“Signos y Síntomas de Los Tumores de Encéfalo y de Médula Espinal En Adultos | American Cancer Society.” Information and Resources about for Cancer: Breast, Colon, Lung, Prostate, Skin | American Cancer Society, https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/tumores-de-encefalo-o-de-medula-espinal/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/senales-y-sintomas.html. Accessed 14 Aug. 2023.

“EPIDEMIOLOGÍA DE LOS TUMORES CEREBRALES EN COLOMBIA, UN PERIODO DE 10 AÑOS.” COLNET, 27 Mar. 2020, https://www.neurocienciasjournal.com/index.php/neurocienciasjournal/article/view/84#:~:text=La%20tasa%20de%20incidencia%20fue,por%20100.000%20habitantes%20para%20adultos.

“Tumor Cerebral – Síntomas y Causas – Mayo Clinic.” Top-Ranked Hospital in the Nation – Mayo Clinic, 21 Apr. 2023, https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/brain-tumor/symptoms-causes/syc-20350084.

Publicaciones relacionadas